Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, mayo 14
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El Gobierno de Asturias presenta el Libro Blanco del Camino de Santiago
Asturias

El Gobierno de Asturias presenta el Libro Blanco del Camino de Santiago

Candás 365By Candás 3653 noviembre, 20165 Mins Read

libro-caminoEl Gobierno de Asturias ha presentado hoy el Libro Blanco del Camino de Santiago, con el que el pretende revitalizar todos los itinerarios de la ruta jacobea a su paso por la comunidad. El texto incluye una decena de líneas de actuación y 80 medidas concretas con las que se pretende proteger, preservar, compartir y difundir este Patrimonio Mundial con la vista puesta en el próximo Año Santo Jacobeo de 2021. El Ejecutivo autonómico aprobará, antes de que finalice el año, un plan de inversiones para cada uno de los diez ejes de actuación definidos en el texto.

El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, ha presentado hoy este documento, junto con el viceconsejero de Cultura, Vicente Domínguez; la directora general de Patrimonio Cultural, Otilia Requejo; el vicario general, Jorge Juan Fernández Sangrador, y el presidente de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), Ignacio García Palacios.

El libro, el primero de estas características que elabora una comunidad autónoma, plantea unas líneas de actuación que inciden en la protección y gestión del Camino, su señalización y accesibilidad universal, su proyección internacional en las redes europeas del patrimonio y turismo cultural, su sostenibilidad, la potenciación de la red de albergues, y su papel como eje cultural y de innovación, entre otras acciones estratégicas.

El documento realiza un detallado análisis de la situación de una ruta que en Asturias atraviesa 36 concejos y cuenta con más de 518 kilómetros de vías reconocidas como Bien de Interés Cultural (BIC), que recorren los caminos Primitivo, Costero y de El Salvador, así como el enlace entre los dos primeros.

Las actuaciones llevadas a cabo en las últimas décadas, desde el Año Santo Jacobeo de 1993 hasta la declaración como Patrimonio Mundial en 2014, sirven de base para plantear las nuevas necesidades del Camino de Santiago, que debe adaptarse al uso de nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio y al creciente interés que despierta el turismo cultural.

Las 80 medidas que se proponen en el Libro Blanco avanzan en ese sentido. Como punto de partida, se plantea la creación de una plataforma digital, con un visor geográfico que permita detectar puntos negros y ofrecer al peregrino información actualizada sobre el estado de la ruta. La extensión de las redes wifi y de telefonía en las zonas de paso, además del impulso al desarrollo de aplicaciones digitales y la presencia del Camino en redes sociales, son algunas de las acciones que inciden en la modernización tecnológica de la ruta jacobea.

La protección y señalización de los tramos cuenta con distintas medidas, como la elaboración de un plan especial supramunicipal de protección del Camino, el registro de las marcas identificativas y la aprobación de un manual de señalización coherente con la situación en el resto de comunidades autónomas. Como referencia y justificación de estas acciones, en Asturias existen actualmente 2.177 señales identificativas de la ruta con distintos diseños.

La necesidad de agilizar los trámites sobre actuaciones en el ámbito de protección, así como la elaboración de una guía de accesibilidad de las rutas jacobeas que favorezca el paso de personas con discapacidad, figuran también entre las medidas.

La marca Albergue de peregrinos

El documento plantea, además, la regulación de los alojamientos y la creación de la marca Albergue de peregrinos, de uso exclusivo en centros homologados. Actualmente, Asturias cuenta con 30 albergues, con un total de 745 plazas. El análisis de los datos de pernoctaciones revela un exponencial crecimiento en las dos últimas décadas. Por ejemplo, el Camino de la Costa ha pasado de 1.640 pernoctaciones en 2000 a 33.504 en 2015. Estas cifras avalan la necesidad de regular y mejorar este tipo de servicios.

La creación de un centro asturiano de documentación del Camino de Santiago, un programa anual de apertura de monumentos adaptado a los horarios de paso de los peregrinos, el refuerzo de la presencia de las rutas en los museos o su incorporación al currículo educativo oficial de Secundaria y Bachillerato se encuentran también entre las medidas que el Gobierno de Asturias prevé poner en marcha.

En cuanto a la proyección nacional e internacional, una de las acciones que se proponen es el desarrollo de un plan anual de promoción turística y acuerdos con instituciones como el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Instituto Cervantes y Acción Cultural Española.

Como datos relevantes, el documento detalla los más de 400 elementos identificados dentro del Camino de Santiago, que incluyen calzadas, puentes, cruceros, capillas, hospitales, torres, palacios, murallas, mercados, paneras, molinos, lavaderos, etcétera, con especial atención a los 61 elementos declarados BIC.

Una de las cuestiones que plantea el libro como columna vertebral es la colaboración entre todas las instituciones y entidades vinculadas a la gestión y uso del Camino: la Administración autonómica, la Federación Asturiana de Concejos, la Iglesia y las asociaciones de amigos.

Para la realización del volumen, aparte de las reuniones de coordinación, la Dirección General de Patrimonio Cultural ha mantenido más de cuarenta encuentros con distintos agentes implicados en la protección, conservación y difusión de las rutas jacobeas, tanto de la Administración del Principado, con la implicación de otras diez direcciones generales, como de los ayuntamientos, la Administración del Estado, la Universidad, la Iglesia, las asociaciones de amigos y otras entidades públicas y privadas. La presentación del Libro Blanco culmina una labor continuada que comenzó a principios de la década de los 90, cuando se inició el procedimiento para hacer efectiva la protección jurídica de las principales rutas jacobeas de Asturias.

 

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias Turismo

El proyecto Reserva Ecoturista de la España Verde será presentado en Asturias

Asturias

Actualidad Villaviciosa: Renovación de la cubierta del polideportivo del CP Maliayo

Asturias

Asturias seguirá apoyando a las asociaciones de mujeres

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR